Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2024

La materialización del miedo [Sobre «The Babadook» (2014) de Jennifer Kent]

¿Y si el sufrimiento que intentas ocultar con desesperación , lograra salir y hacerse visible ? Esta fue la inquietante premisa en la película The Babadook (2014), guion y dirección de Jennifer Kent, que se convirtió, de este modo , en una poderosa y perturbadora historia de terror psicológico , expuesta mediante la vida de Amelia, que vive sola con su hijo Samuel, cuya rutina cotidiana se ve alterada por la aparición de una figura oscura y amenazante salida de un libro de cuentos infantiles. La película El Babadook no es en absoluto un cuento de terror convencional, sino que hace un profundo recorrido por el duelo no elaborado, por la complejidad de ser madre y por el deterioro de la salud mental. El monstruo no está en la oscuridad, sino que es Amelia, quien se nutre precisamente del dolor por la pérdida de su esposo. Con una atmósfera de confusión, la película nos recuerda que el temor no siempre nace de lo que se puede visibilizar; el miedo nos lo otorgan la ...

Esos días en que la ciudad me devora [Sobre «Fallen Angels» (1995) de Wong Kar-Wai]

La mayoría de las personas se enamoran por primera vez en la adolescencia. Supongo que soy un tardío o tal vez soy demasiado exigente. — Fallen Angels , 1995, Wong Kar-Wai Hay días en los cuales podemos ser salvajes y caminar en la noche sobre carreteras iluminadas por modernos anuncios neones de c olor verde . Hay, en cambio, días, permanentes días en donde nuestra mente persigue un antiguo amor y esa luz ne ón de días anteriores , ah ora ilumina nuestro rostro hasta que n os parece angustiosamente verde. Fumamos un Marlboro, miramos nuestra imaginaria moto parqueada en una esquina, y ahí, al lado de ella, está nuestra chica esperándonos. Per o todo es una ilusión, y lo sabemos. Esos días la ciudad nos devora. En esos días somos personajes escritos para Fallen Angels . Si Chunking Express es un envolvente movimiento de personajes por Hong Kong mientras suena California Dreamin’ para crear un estado de ánimo acompañado de dulces colores rojos-naranja y un tierno encuentro de amarillo...

Entre lagrimas y la imposibilidad de amar: El cine de Wong Kar-Wai

¿Has visto esos árboles donde enredaderas cuelgan de él? Sucede algo extraño con eso. Cuando lo miras, cuando lo haces bien, parece que te hipnotizara y te llevase a pensar que estás en otro tiempo, uno distinto a ese en el que lo estás viendo. Que eres un anacrónico; un sujeto que flota en el aire buscando alguna memoria que te recuerde que estás ahí, que existes. Hay, ahora, algo aún más extraño y es: ¿has escuchado cómo se mueven, tras pasar una larga brisa, las hojas y las ramas de esos árboles con enredadera? Naturalmente son árboles grandes y gruesos, por lo que el sonido que hay cuando se agitan por el viento es similar al de las olas. Como si una cantidad exagerada de arena estuviese siendo vaciada de un carro de ferretería hacia el suelo. No son sonidos salvajes u hostiles. Es un sonido que produce en tu cuerpo la sensación que estás suspendido en el tiempo, en la memoria, en una imposibilidad de amar. Así es el cine de Wong Kar-Wai. Hay en los personajes de Wong Kar-Wai una...