Hace poco terminé de leer «Azul casi transparente» de Ryu Murakami y «Agujero» de Hiroko Oyamada. Ryu incluía una serie de canciones en la novela. El paisaje sonoro que él hizo que existiera dentro de ella me llevó a comprenderla como una gran pieza musical redonda, más que una obra literaria en sí misma. Cuando estuve a la mitad de Azul casi transparente, imaginé que los libros podrían ser recordados como canciones, que el nombre de todas las canciones, son, en realidad, el rostro de alguien. Con The Lighthouse (2019) de Robert Eggers, los personajes dicen poco —o casi nada— mediometraje. En su lugar, lo único que tiene sitio son los sonidos de conjuntos vacíos. Si no existe una música en el film, ¿con qué única, y última imagen, será recordado? El uso del espacio y los conjuntos vacíos en The Lighthouse son incómodos. Cuando la vi por primera vez, esperé que ese formato cuadrado en el que era filmado, fuese sencillamente un prelude . Un ejercicio de cine de autor . La miré, po...
La serpiente que mordió su propia cola: El juicio moral en la princesa Mononoke [Sobre 'La princesa Mononoke' (1997) de Hayao Miyazaki
En el frondoso corazón del bosque ancestral, donde los susurros del viento danzan con la melodía de los árboles, emerge una epopeya mística que trasciende el tiempo. Un cuento animado que cautiva con su esplendor y encarna la lucha eterna entre la humanidad y la naturaleza. La princesa Mononoke , dirigida por el legendario Hayao Miyazaki, es una obra maestra del cine animado que cautiva y provoca reflexión desde el primer fotograma hasta el último. Ambientada en la mágica pero peligrosa tierra de Japón medieval, esta pieza audiovisual nos sumerge en una épica lucha entre los guardianes divinos del bosque y los humanos, cuya codicia y ambición amenazan con destruir el delicado equilibrio natural. Miyazaki, conocido por su habilidad para explorar temas profundos y universales, nos ofrece una narrativa que va más allá de la fantasía para adentrarse en cuestiones cruciales sobre el medio ambiente y la relación entre la humanidad y la naturaleza. A través de la apasionante aventur...