¿Y si el sufrimiento que intentas ocultar con desesperación , lograra salir y hacerse visible ? Esta fue la inquietante premisa en la película The Babadook (2014), guion y dirección de Jennifer Kent, que se convirtió, de este modo , en una poderosa y perturbadora historia de terror psicológico , expuesta mediante la vida de Amelia, que vive sola con su hijo Samuel, cuya rutina cotidiana se ve alterada por la aparición de una figura oscura y amenazante salida de un libro de cuentos infantiles. La película El Babadook no es en absoluto un cuento de terror convencional, sino que hace un profundo recorrido por el duelo no elaborado, por la complejidad de ser madre y por el deterioro de la salud mental. El monstruo no está en la oscuridad, sino que es Amelia, quien se nutre precisamente del dolor por la pérdida de su esposo. Con una atmósfera de confusión, la película nos recuerda que el temor no siempre nace de lo que se puede visibilizar; el miedo nos lo otorgan la ...
«Tengo todo lo que cualquier hombre o ángel podría desear: hermosos recuerdos del pasado. Cuadros, juguetes. Juguetes». De esta forma inicia la narración en Ziegfeld Follies (1945), con una exposición de la felicidad. Pero a todos nos aburre la exposición de la felicidad, la del otro, claro. La nuestra nunca. Nos golpeamos intentando perseguirla, buscando recuerdos de una infancia feliz, sin embargo, nunca los encontramos. Entonces, ¿Qué sucede con el hombre tras fracasar en esta busqueda? Pearl (2022) de Ti West es nuestra respuesta. Pearl es una película de terror psicológico que sigue la vida de una mujer granjera que sueña con ser una estrella de cine, una Palace Follie. Tendrá que tomar una decisión perturbadora si quiere conseguirlo, ella ya sabe lo que tiene que hacer. Se ha estado preparando para ello secretamente. Nos encontramos con esta mujer en una habitación. Se mira en un espejo de tres vías. Se acomoda el cintillo de su cabello. Lleva un hermoso vestido rosado. Se esc...