Estás sentado; frente de ti, sobre la mesa, hay un cubo de Rubik. Sólo puedes ver el lado frontal del cubo. No puedes moverlo; ni tocarlo. Pero si te levantas, podrás ver un lado distinto; el lado de visión paralelo al suelo. Si continúas moviéndote, mirarás los lados faltantes. Pero, hay un lado que no podrás ver: el que está boca abajo, en la mesa. Así es «Climax» de Gaspar Noé. Un Rubik que no puede ser tocado. Completado —y que no quiere serlo—. La cinta es clara. Pero, solo en una cosa: está escrita y filmada basada en sucesos reales. Pero, parece no estar dispuesta a contar algo. Sino, en mostrar. Gaspar Noé. Es cierto que los personajes hablan —y bailan— en lugares distintos del edificio, tanto que sorprende que los otros no escuchen. ¿Qué tan grande se hace la habitación, el hogar como para no sentirnos tan cercanos con el otro aún de que las voces en el espacio son audibles? El baile inicial, tras terminar el prelude de la cinta, donde los entrevistan, parece no tener mu...
Cuando en el cine se intenta filmar una historia en esta experimentalidad narrativa puede salir muy bien o ser todo un desastre. Yi Yi demuestra ser un genio, ser el director maestro en el cine taiwanés de los 80.
The terrorizers (1986) es de esas piezas que internamente te cuentan muchas historias a través de unos mismos personajes. No sabes en qué punto de la historia estás. Quién es quién —posiblemente—. Pero lo cierto es que el mínimo error deja de importar, pues, la cuestión aquí está en el golpe intenso que sucede en los últimos 30 mnt.
Una habitación. Quizá dos habitaciones; tal vez tres. Un arma. Una mujer infiel. Una femme fatale. Un hombre que ha fracasado en el trabajo, en su matrimonio y en la vida. Solo hay un final para todos; y cada uno de ellos lo sabe. Intentan escapar del destino, pero no han corrido lo suficiente.
Edward Yang, sigue, ésta “doble realidad” hasta el final del film, hasta llegar a ser impresionantemente devastador. Algo así como Oldboy.
Ficha técnica:
Título: The Terrorizers
Título original:恐怖份子, Kǒngbù fènzi
Director: Edward Yang
Guión: Edward Yang y Hsiao Yeh
Foto: Chan Chang
Sonido: Tu Du-che
Edición: Liao Ching-song
Producción: Xiao Ye
Compañía de distribución: Sunny Overseas Corporation y Golden Harvest
País de origen: Taiwán / Hong Kong
Comentarios
Publicar un comentario